ZEC y ZEPA Valderejo-Sobron-Sierra de Arcena y Parque Natural de Valderejo - natura2000
Publicador de contenidos

ZEC y ZEPA Valderejo- Sobrón- Sierra de Arcena y Parque Natural de Valderejo
El ámbito territorial que denominamos Valderejo-Sobrón-Sierra de Árcena constituye un extenso territorio de casi 7000 hectáreas, que se localiza en la comarca de Valles Alaveses situada al oeste del Territorio Alavés. Se caracterizada por su baja densidad de población y sus amplias extensiones de masas forestales salpicadas de importantes afloramientos rocosos. Se trata de un territorio estrechamente relacionado con la vecina provincia de Burgos, Comunidad Autónoma de Castilla y León, ya que limita con ella en buena parte de su perímetro. Este amplio territorio contiene dos sectores separados entre sí por el enclave burgalés de San Zadornil (LIC ES410030 Montes Obarenes): el sector Valderejo, un valle alto surcado por el río Purón, y el sector Sobrón-Árcena, que comprende la porción más suroriental de la sierra hacia los valles del Ebro y Omecillo.
En un paisaje dominado por bosques y cortantes calizos destaca la presencia del río Purón, cauce principal del ENP, que nace en las proximidades de los picos Lerón (1.240 msnm) y Lerón I (1.236 msnm) y atraviesa Valderejo de noroeste a sureste, recibiendo las aguas de varios arroyos afluentes antes de desembocar en el Ebro, en la provincia de Burgos.
Importancia
En el ámbito Valderejo-Sobrón-Sierra de Árcena se ha constatado la presencia de al menos 28 tipos de hábitats de interés comunitario incluidos en el Anexo I de la Directiva de Hábitats, de los cuales cinco son de carácter prioritario, y posee una excepcional riqueza de ecosistemas con un buen estado de conservación. Además, acoge una gran variedad de especies de flora amenazada, entre las que destacan Buxbaumia viridis, Orchis cazorlensis y Ephedra nebrodensis por estar en peligro de extinción y Narcissus asturiensis por esta incluida en el incluida en el Anexo II de la Directiva Hábitats. Por otra parte, y acorde con la gran variedad de hábitats presentes, existe una gran abundancia de especies de fauna, siendo especialmente reseñables la variedad de especies de quirópteros y aves rupícolas, el visón europeo (Mustela lutreola), la nutria (Lutra lutra), el águila-azor perdicera (Aquila fasciata) o el cangrejo de río (Austropotamobius pallipes).
DATOS TÉCNICOS
Tipo de espacio
ZEC, ZEPA y Parque Natural
Extensión
6.815,71 ha
Localidades próximas
Barrio, Sobrón, Lalastra, Tobillas
Fauna de interés
Existe una gran abundancia de especies de fauna, siendo especialmente reseñables la variedad de especies de quirópteros y aves rupícolas, el visón europeo, la nutria, el águila-azor perdicera o el cangrejo de río.
Flora de interés
Debido a su grado de amenaza, peligro crítico de extinción, hay que destacar la especie Orchis cazorlensis y Ephedra nebrodensis. En el Espacio Natural se encuentra la única cita en la CAPV del briófito Buxbaumia viridis, en peligro de extinción.
Hábitats representativos
Bosques de pino silvestre, hayedos, marojales, quejigares, encinares.
Información
Casa del Parque Natural de Valderejo
Lalastra, 01427.
parquevalderejo@parques.araba.eus
Museo del Agua
C/Presa, 1. 01423. Sobrón