Red Natura en Álava - natura2000
CAB Red Natura 2000 alava
Red Natura 2000 en Álava
Red natura 2000 alava intro
De los tres Territorios que conforman la Comunidad Autónoma del País Vasco, Álava es, sin duda, el que ofrece una mayor diversidad paisajística. Su patrimonio natural es tan variado y completo como su geografía. Tres sucesiones de cadenas montañosas cruzan Álava, de este a oeste.
La más septentrional establece los límites entre este Territorio y los valles atlánticos de Gipuzkoa y Bizkaia. Estas sierras del Norte y una segunda línea de montañas en la zona central alavesa agrupan una parte importante de los espacios protegidos de tipo montano. En los valles que forman encontramos algunos retazos boscosos de gran interés, humedales interiores y un conjunto de ríos de gran valor ecológico.
Al sur, la Sierra Cantabria es el último obstáculo natural, antes de adentrarnos en las planicies de la Rioja Alavesa. Los farallones rocosos de Sierra Cantabria marcan el límite entre la Región biogeográfica Atlántica y Mediterránea. Esta importante variedad climática que oscila entre el clima húmedo y fresco de las zonas montañosas, el clima seco de las tierras del sur, y la transición entre ambos, dota Álava de una riqueza en paisajes, hábitats y especies excepcional.
En Euskadi hay 51 ZEC (Zona de Especial Conservación) y 8 ZEPA (Zona de Especial Protección para las aves), de un total de 150.000ha, es decir, un 56,5% de la Red Natura 2000 de Euskadi está en Álava.
Dossier de prensa | Tríptico REd Natura
DESCUBRE LOS 29 ESPACIOS DE RED NATURA EN ALAVA
¿Cuántos espacios de la Red Natura 2000 hay en Álava?
29 espacios:
- 24 ZEC
- 5 ZEPA
¿Qué superficie total tienen?
28,2 % de la superficie de Álava. (84.772 hectáreas).
En Euskadi hay 51 ZEC y 8 ZEPA, total 150.000 hectáreas, es decir, un 56,5% de la Red Natura de Euskadi está en Álava.
